martes, 2 de julio de 2013

Taller de capacitacion en inyectables y primeros auxilios – wichanzao



El hospital regional docente de Trujillo, brinda el primer curso taller de inyectables y primeros auxilios. Este taller esta diriguido a todo profecional en medicina o tecnicos y tambien al publico en general, la fecha de inicio es el 20 de junio al 10 de agosto en el auditorio principal del hospital regional.

El personal de la posta medica de wichanzao tambien participaran, este curso tiene un costo de 100 nuevos soles el mes. Se pueden inscrivir en el mismo hospital en el horario de 9:00am – 1:00pm, o llamando al 991247687.


Fátima Thalia Haro Linares

lunes, 1 de julio de 2013

Capacitación a los integrantes del serenazgo del Distrito de la Esperanza por la Comisaría sectorial PNP "Jerusalén de Wichanzao"



Se realizó en la comisaría del PNP, Wichanzao a cargo del Sr. CMDTE PNP Jose Luis Tejada y el personal que labora dentro del organismo. Los puntos se desarrollaron en esta capacitación fueron: estrategias de seguridadad y perfil del agente de seguridad. 

Mayra C.

Custodia Sinergia: Otorgando créditos para micronegocios

Custodia Sinergia es una institución financiera sin fines de lucro que fomenta los micronegocios para mujeres de escasos  recursos de la zona de Wichanzao (La Esperanza), brindándoles préstamos a bajos intereses. Desde el 2007 mantiene una política de ayuda con la finalidad de impulsar los negocios de mujeres que viven en pobreza extrema, madres solteras, en estado de abandono, o que son víctimas de violencia familiar.

El requisito principal es formar un círculo de mujeres no menor a cinco para buscar un respaldo entre todas; de esta manera se asegura que todas estuviesen comprometidas, ya que si una deja de pagar, comprometería a todas el volver a recibir alguna ayuda.

Durante el desarrollo e implementación de los micronegocios , Sinergia también brinda un apoyo de asistencia individualizada de los negocios con capacitaciones y alternativas para fortalecer las políticas de ahorro. Actualmente se encuentran ubicados en  la Manzana 10 Lote 4 de Wichanzao IV etapa.

“A pesar de todos los desafíos que enfrentan los cristianos, la misericordia de Dios permite que haya muchas iglesias e instituciones del ayuda al más pobre. La única forma en que el mundo puede vivir en paz es a través de la fe en el Evangelio”, dice el pastor Juan Marquina a través de la breve entrevista en la Iglesia Presbiteriana de Wichanzao.

“Mayordomia Sinergia” o en español “Custodia Sinergia”  fue fundada por un par de misioneros americanos: Lawson Konvalinka  y Charlie Wright,  quienes implantaron el modelo solidario basado  del Banco de Grameen bajo la metodología de “Garantía solidaria”.

Desde sus inicios, viene ofreciendo a más de 753 mujeres del sector de Wichanzao, préstamos  de apoyo en la  provisión de fondos para desarrollar y hacer crecer sus negocios. Las diferentes comunidades de mujeres que se beneficiaron con esta institución no sólo fomentan una mayor integridad como comunidad local, sino también la práctica de valores en las familias. 


Grupo de madres beneficiarias de Sinergia.
 Fotografía tomada por El Diario La Industria



Pastor Scott, de Perú Mission

Mayra C.

sábado, 29 de junio de 2013

Organización y cooperación: La comisaría "Jerusalén de Wichanzao y La Participación Vecinal

El pasado 25 de mayo se desarrollaron acciones cívicas vecinales organizadas por la comisaría "Jerusalén", de Wichanzao, con la participación vecinal. Estas estuvieron destinadas a la interacción de la comunidad con su gobierno local y se pudo llevar ayuda a los más necesitados de la parte alta de Wichanzao. Con el apoyo de profesionales  de Salud, se proporcionó atención médica gratuita, donde se realizaron exámenes de Papanicolau, diagnóstico médico dental, corte de pelo entre otras.

Las jornadas vecinales vienen trabajando conjuntamente con las diferentes comisarías del distrito de La Esperanza gracias a la resolución dictada por el actual Alcalde Daniel Marcelo Jacinto, quien afirma haber disminuido la tasa delincuencial y el pandillaje en menores de edad, gracias a la organización de estas juntas vecinales. Muchas veces son los padres quienes deciden unirse para rescatar a sus hijos.


Mayra C.

Tú puedes ayudar a los Centros de Emergencia Mujer - Wichanzao


El CEM está buscando combatir la violencia familiar o maltrato a la mujer, y tú puedes ayudarlos denunciando cualquier síntoma de maltrato por parte del esposo, novio, hijos, entre otros.
Brindan atención integra (psicología, social y legal) a todas las personas que son víctimas de maltrato o violencia familiar.

 

Pero el CEM trabaja en conjunto con el Ministerio de la mujer y tiene programas gratuitos y con total confidencia como por ejemplo:
LINEA 100, que con una llamada desde cualquier teléfono o celular te pueden arientar e informar sobre cómo reaccionar frente a un maltrato; llegando al lugar especialistas para atender a la víctima de violencia familiar o sexual.
Cuentan también con un Hogar de Refugio, que son lugares de acogida temporal para las víctimas brindándoles protección, albergue, alimentación y atención multidisciplinaria propiciando su recuperación integral.
Y por último tenemos el Chat 100 que es una sala virtual en donde las adolescentes y jóvenes pueden recibir orientación psicológica para la prevención de violencia a sus relaciones de pareja.

Ya sabes! Wichanzao sin violencia Marca la diferencia!.

Sandra R.C                                                                                      

miércoles, 26 de junio de 2013

¿Qué son los Centros de Emergencia Mujer?

Los Centro de Emergencia Mujer son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria para víctimas de violencia familiar y sexual mediante los cuales se brinda orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica. Se procura la recuperación del daño sufrido y se presta asistencia social. Asimismo, se realizan actividades de prevención a través de capacitaciones, campañas comunicacionales, formación de agentes comunitarios y movilización de organizaciones.



Centro de Emergencia Mujer -Wichanzao

Actualmente el centro se encuentra desarrollando la campaña “Casa por casa”, en busca de posibles casos de maltrato a la mujer o violencia familiar. La campaña se viene desarrollando todos los años siendo la última fecha el pasado 25 de abril en el sector “Las Palmeras” de Wichanzao. 


Dentro del marco de actividades también se encuentra “La caravana amiga”, juegos preventivos promocionales enfocados en prevenir la violencia contra las mujeres jóvenes que se encuentran en etapa de enamoramiento y junto con ello la difusión de los servicios de atención del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) para víctimas de violencia familiar.
La encargada del área de prevención Luisa Santillán, señaló que a través  de la educación y el entretenimiento se buscará prevenir la violencia contra la mujer y agregó que este trabajo se realizara en conjunto de la Municipalidad Distrital de la Esperanza.


Mayra C.

I Curso taller de: INYECTABLES Y PRIMEROS AUXILIOS

Del 21 de junio al 19 de agosto
Lugar: auditorio principal del hospital regional docente de Trujillo
Inversión: S/.100 por mes