martes, 25 de junio de 2013

Vacunaron contra la rabia y toxocara a 132 canes en Wichanzao




Para evitar que la rabia y toxocara -nematodos ascarídidos que contienen varias especies de gusanos y parásitos propio de los canes-, pongan en riesgo la salud y vida de los vecinos, en Wichanzao, en un solo día, los médicos veterinarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) examinaron y vacunaron a 132 canes llevados por sus dueños, que en gran número no tenía la vacuna antirrábica.
La acción preventiva estuvo a cargo de personal de la Subgerencia de Salud de la MPT, a petición del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) hecha ante el alcalde César Acuña Peralta.
La rabia, considerada como zoonosis -enfermedad transmitida de animales a seres humanos-, puede causar la muerte, en caso de no aplicarse la vacuna correspondiente.
Los canes también pueden trasmitir el parásito toxocara, especialmente a niños, y les produce patologías viscerales, oculares y cerebrales, comprometiendo su salud e incluso los  puede poner al borde de la muerte, indicaron los galenos de la Subgerencia de Salud.

RECOMENDACIONES

Los veterinarios, al mismo tiempo de realizar el examen médico a los canes, recomendaron a sus propietarios mantener al día la vacuna contra la rabia y la desparasitación de la mascota, especialmente durante estas campañas ediles que son totalmente gratis.

La vacuna se aplica a los canes a partir de los tres meses de nacido y después anualmente. La desparasitación de los canes también se hace a partir de los tres meses de edad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario